San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Visita guiada musicalizada en el Museo Fray José María Bottaro


 En el marco de la Noche de los Museos, que tuvo lugar ayer, el Centro de Estudios Históricos llevó adelante en el "Fray José María Bottaro" una visita guiada musicalizada. 
A partir de las 19, con un bono contribución de 50 pesos, se pudo disfrutar de la música de los Hermanos Amílcar, Leandro y Francisco Minutti y de un espectáculo de danzas tradicionales argentinas a cargo de "Alma Criolla". 


Además, entre los visitantes se creó en forma colectiva una escarapela gigante. 
Una importante cantidad de personas participó de la propuesta.

En tanto, el Centro Cultural Abelardo Castillo (25 de Mayo al 800) permaneció abierto toda la tarde, como es habitual, pero además de la muestra permanente de Edgardo Altolaguirre, se realizó desde las 20.30 el festival "San Pedro Tiene Tango", con entrada libre y gratuita.
Por su lado, el buque museo "ARA Irigoyen" recibió una muestra de cartas hidrográficas sobre el recorrido del histórico barco por mares del sur argentino entre 1979 y 2008, incluyendo el período de la Guerra de Malvinas. También se reinauguró la sala en donde funcionaba la peluquería para los tripulantes.
Asimismo, con la organización de personal de la Dirección de Cultura, el Paseo de los Túneles llevó a cabo una caminata nocturna por la zona de Villa Depietri. También se expusieron objetos recuperados de los galpones de la empresa creada por el empresario uruguayo Eduardo Depietri.
Por último, en Vuelta de Obligado, hubo una recorrida nocturna por el monumento y el sitio histórico.