Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Unidad Ciudadana lanza una campaña de empadronamiento de jóvenes

Representantes locales de Unidad Ciudadana lanzaron una campaña dirigida a jóvenes de entre 16 y 18 años que aspiran a votar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
El objetivo es saldar las dudas de quienes no saben si figuran en los padrones, y al mismo tiempo, facilitar el mecanismo para que aquellos que no están, queden empadronados.

Bajo el lema "Vamos a empadronar", la campaña se extenderá los días 27 y 28 de mayo, de 12 a 14 y de 17 a 19 horas, en Boulevard Moreno 615.
Esta misma semana, la Cámara Electoral decidió incorporar a 400 mil jóvenes que no estaban en el padrón por (lo que fue explicado como) un presunto error administrativo. La decisión se adoptó luego de que muchos de ellos hicieran saber a través de las redes sociales que no figuraban como habilitados.
En paralelo, la Justicia habilitó, a partir de un recurso de amparo del Frente de Izquierda, a todos los que no se encuentren en el padrón provisorio, a anotarse a través de internet.
El padrón se confecciona con los datos que el Registro Nacional de las Personas envía de forma automática a la Cámara. Como la franja etaria de los no incorporados era de 16 a 18, tanto el kirchnerismo como la izquierda plantearon que se trató de una maniobra política.