San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Susy Shock, en Casa Raíz, tras la polémica con la Biblioteca

El Centro Cultural "Aníbal de Antón" confirmó que la artista trans Susy Shock se presentará el próximo domingo, a las 20, en "Casa Raíz" junto a su grupo "Los Colibríes".
La actividad iba a realizarse originalmente en la Biblioteca Popular "Rafael Obligado" pero un cambio en las condiciones de uso de la sala obligaron a trasladar el show.

Fausto Penino, del CCAA, recordó que la autora e intérprete estuvo el año pasado en la Biblioteca "sola con su cajita".
Referente de las expresiones de resistencia del colectivo LGTBI, actuó a sala llena.
"Hay un nuevo requerimiento para los artistas que se desempeñen en ese espacio y uno de ellos es que no pueda tocar temas de política partidaria ni religión. En cierto punto nos parece una censura al artista si tenemos que decir que tiene que acatarse a ese requerimiento" explicó Penino.
"La gente de la biblioteca nos explicó que no quiere que sea un acto político pero la línea es muy fina. Son personas que tienen sus posturas y sus líneas políticas. Nos pareció mucho mejor que pueda desempeñarse en un lugar sin ataduras, expresándose libremente, que es por lo que pelea el Centro Cultural" planteó, en relación al cambio de escenario.