San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Robaron 1.500 plantines de jazmín de un vivero

Delincuentes ingresaron anoche, entre las 21 y las 22, a un vivero ubicado en el kilómetro 7 de la Ruta 1001, y se llevaron más de 1.500 plantines de jazmín.
Mariano Medina, propietario del vivero "El Tucumano", relató a "Equipo de Radio" que "esto empezó el lunes, cuando robaron unas poquitas plantas, seguramente como muestra".
A partir de ese momento, Mariano y su padre se turnaron para realizar rondas en los horarios en los que no estaban trabajando. "Salí a las 21 a dar una vuelta y no había novedades. A las 22, me llamó mi viejo que ya habían cortado" explicó.

Conmocionado por el hecho, Medina sostuvo que "en esta zona, de noche, los ladrones se hacen los dueños, o robando o pasando a caballo encima de las plantas".
El sector del vivero afectado en esta oportunidad es el ubicado en el sector lindero a la Escuela 16, en proximidades de Maxiconsumo. El establecimiento educativo también sufrió hechos delictivos y de vandalismo en los últimos meses.
"La solución se´ria que los hijos de puta que los compran no los compren. Porque lo que roban no lo venden a un kiosquero, sino a otro viverista" explicó, sobre la dimensión del hecho ilícito.

Los padres de Medina habían sido víctimas de un violento asalto en el mismo lugar en Junio de 2016. El hecho quedó impune, sin que la investigación haya avanzado: "Nunca más nos llamó la Fiscalía ni nadie para decirnos en qué quedó todo, es como que no hubiera pasado nada, sigue todo igual".