A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Aduana abrió sus puertas en el Día de los Monumentos

Unas cincuenta personas participaron este domingo de la visita guiada al edificio de la Aduana. La actividad, organizada por el Centro de Estudios Históricos, formó parte del Día de los Monumentos, que se desarrolla en todo el país.
El proyecto de remodelación, diseñado por el arquitecto Carlos Codern y concretado en el año 2014, recibió distinciones a nivel nacional.

La historia del centenario edificio y el funcionamiento de la Aduana en San Pedro fueron parte de la explicación recibida por los visitantes.
El recorrido se inició en el Museo Histórico Regional “Fray José María Bottaro”, con una merienda de bienvenida a cargo de María Alicia Pozzi. La Profesora en Historia, Rosalía Lenguitti, contó los orígenes de la Aduana de Buenos Aires y el porqué de una dependencia local.
Al arribar al edificio, fueron recibidos por el equipo de la Aduana, encabezado por Walter Kissling. Estuvo presente, además, el Subdirector General de Operaciones Aduaneras del Interior, Gustavo Echegoyen.
Como complemento a la actividad, se descubrieron placas conmemorativas.