A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Convención Provincial de la UCR, con presencia sampedrina

El sábado 18 de mayo se realizará, en Brandsen, la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical.
El encuentro, del que participarán más de 300 convencionales de todos los distritos bonaerenses, se realizará en las instalaciones del Club Social Brandsen.

Entre los 12 puntos del orden del día destaca el “análisis y aprobación de la estrategia política y electoral provincial, y ratificación de la política de alianzas”.
Martín Pando, convencional por San Pedro, explicó que el debate nacional sobre el lugar del radicalismo en Cambiemos también será el eje de la Convención.
"Debemos pensar y reflexionar sobre cuál debería ser el rol de los radicales para la Argentina y para la fuerza política a la que representamos. En la Provincia, por la composición, tiene primacía el oficialismo partidario, y no se estima que haya sorpresas en el resultado" reconoció el concejal en "Equipo de Radio".
Consultado sobre su posición personal, adelantó: "Yo creo que el radicalismo tiene la obligación de ser muy responsable. En 2015 hubo una convención histórica en la que el radicalismo tuvo la vocación de ser parte de la historia y poder ser columna vertebral de un nuevo proyecto de país. No hay margen, pese a las disidencias, para que Argentina empiece un nuevo experimento político a un mes del cierre de listas".
De todos modos, expresó que debe existir espacio para el debate de ideas y proyectos: "Algunos sectores envalentonados con varias victorias consecutivas se enamoraron de algunas fórmulas" concluyó.