San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Convención Provincial de la UCR, con presencia sampedrina

El sábado 18 de mayo se realizará, en Brandsen, la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical.
El encuentro, del que participarán más de 300 convencionales de todos los distritos bonaerenses, se realizará en las instalaciones del Club Social Brandsen.

Entre los 12 puntos del orden del día destaca el “análisis y aprobación de la estrategia política y electoral provincial, y ratificación de la política de alianzas”.
Martín Pando, convencional por San Pedro, explicó que el debate nacional sobre el lugar del radicalismo en Cambiemos también será el eje de la Convención.
"Debemos pensar y reflexionar sobre cuál debería ser el rol de los radicales para la Argentina y para la fuerza política a la que representamos. En la Provincia, por la composición, tiene primacía el oficialismo partidario, y no se estima que haya sorpresas en el resultado" reconoció el concejal en "Equipo de Radio".
Consultado sobre su posición personal, adelantó: "Yo creo que el radicalismo tiene la obligación de ser muy responsable. En 2015 hubo una convención histórica en la que el radicalismo tuvo la vocación de ser parte de la historia y poder ser columna vertebral de un nuevo proyecto de país. No hay margen, pese a las disidencias, para que Argentina empiece un nuevo experimento político a un mes del cierre de listas".
De todos modos, expresó que debe existir espacio para el debate de ideas y proyectos: "Algunos sectores envalentonados con varias victorias consecutivas se enamoraron de algunas fórmulas" concluyó.