San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tres vehículos incendiados en una noche

Otros tres incendios de vehículos estacionados en la vía pública se registraron anoche en las calles de la ciudad de San Pedro.
El primero de los hechos tuvo lugar en Dávila al 600, a las 23.50. Los vecinos, que advirtieron la situación, intentaron apagarlo por su cuenta, al tiempo que convocaron a los Bomberos Voluntarios. La dotación 20 permitió sofocar el fuego.

A las 3.40, en Kennedy y Gardel, otro automóvil tomó fuego, sin que se conozcan los motivos.
El último de los episodios tuvo lugar en Alvarado y 11 de Septiembre, en donde un automóvil a medio desarmar tomó fuego. El vehículo no tenía el motor colocado, y era utilizado para obtener los repuestos para otro vehículo.
En este último caso, vecinos pudieron ver cómo un grupo de unas cinco personas huía corriendo del lugar, instantes después de la explosión.
Los siniestros, presuntamente intencionales, de vehículos estacionados en la vía pública, se multiplicaron en el último año.
Si bien no hay estadísticas precisas (muchos casos no son denunciados o el fuego es controlado por los damnificados) Gabriela Novella, a cargo de la guardia de Bomberos esta madrugada, estimó que en 2018 se registraron entre 5 y 6 hechos de este tipo por mes.