Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Suspensión parcial de prestaciones odontológicas

Profesionales nucleados en el Círculo Odontológico del Distrito VI de la provincia de Buenos Aires suspendieron las prestaciones a afiliados de distintas obras sociales.
La medida abarca a Pergamino, Ramallo, San Pedro, San Nicolás, Vedia, General Arenales, Capitán Sarmiento, Rojas y Colón.
Por su parte, los odontólogos que no pertenecen a ese círculo informaron a "Noticias San Pedro" que siguen con las prestaciones "ya que por otros sistemas que nuclea contratos con las mismas no se suspendieron las atenciones a los pacientes".
Mediante un comunicado, el organismo denunció una serie de “irregularidades generadas por parte del intermediario contratado por dichas obras sociales, la Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires (FOPBA), quien era la suscriptora de los convenios que regulaban la actividad del odontólogo para con esas entidades de salud”.
Sin embargo, los odontólogos aseguran a la atención “no peligra”, pero señalan que “la pérdida de vigencia de tales convenios en la actualidad, las prácticas realizadas a los afiliados de las referidas obras sociales han de ser efectuadas por vía de reintegro”.
En el comunicado los profesionales reconocen que a pesar de ser “conscientes del malestar transitorio que esto puede causar, los Círculos Odontológicos firmantes no serán cómplice de decisiones que intenten sostener al afiliado como rehén de un sistema que debe transparentarse”.
Los odontólogos del Distrito VI sostienen que “en esa dirección venimos trabajando desde hace tiempo desde nuestras instituciones, convencidos que la unión de nuestras acciones dignifica el servicio odontológico al cual nos debemos”.
Las obras sociales cuyos afiliados se verán afectados por la medida, son: I.O.M.A; A.M.F.F.A; A.P.M; América Servicios; ACA Salud; Amsterdam Salud; C.A.S.A (Caja de Abogados); Clero Argentino; Co.Me.I; Docthops; Federación Salud (Mutual Federada 25 de Junio); Fotógrafos; Hope; Integral; Jerárquicos Salud; Luis Pasteur; Medifé; Medicus; OSIAD; Nativa Salud; OSPIL; OSBLYCA; OSMATA; OSPESGA; OSPESG y PE, y OSPEPBA (Personal de Escribanías).
También son alcansadas por la medida: OSPIA (Alimentación); OSPIM (Madereros); OSPPRA (Prensa); OSSEG (Seguros); Petroleros (OSPe, OMIP S.A); PAMI (Veteranos de Guerra); Poder Judicial de la Nación; Policía Federal; Prevención Salud; Provincia ART; Sancor; Seguro Público de Salud; Staff Médico (OSPEGAP), y SCIS Medicina Privada.