A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

"Frutos de la Tierra...", con productos de estación

Una nueva edición, la segunda del año, de la feria "Frutos de la Tierra y el Río", tendrá lugar este sábado, desde las 10, en calle Hipólito Yrigoyen, frente a la plaza Constitución.
Como es habitual, habrá productos de estación, como batatas, calabazas y paltas, entre otras ofertas de más de 15 productores.

Será el primer abril con feria desde la existencia de la iniciativa. Miel, polen y otros derivados, las hortalizas habituales, mostaza y batatas Ipomea, paltas y mandarinas, plantines de aromáticas y cactus, dulces sólidos y mermeladas, lana hilada a mano de colores brillantes y para anticipar el invierno, serán algunos de los productos.
Además habrá recolección de productos reciclables a cargo de Conciencia Ecológica, y técnicos del INTA estarán contactando visitantes interesados en participar de los distintos paneles de degustación que se realizan en el marco de las investigaciones.
Con cada compra, se podrá participar del sorteo de una canasta de productos al final del día. La propuesta estará disponible hasta las 18 hs.