Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"En algunas obras, 7 de cada 10 obreros dan positivo de cocaína"

El acto del Partido Justicialista realizado en Defensores Unidos dejó, como dato paralelo, un resonante discurso del dirigente de la UOCRA, Mario Almirón, precandidato a Senador.
En un mensaje dirigido a los afiliados de su gremio, los instó a no faltar a sus trabajos, a dejar de consumir drogas, y no faltar el respeto a sus compañeras.

"No hay que faltar. No hay que ir al hospital todos los lunes, o lunes por medio a sacar un certificado. El país necesita que cada trabajador esté en su puesto de trabajo. Yo les conseguí un muy buen salario en la termoeléctrica. Recién tenemos 45 personas, pero vamos a tener 600 trabajadores ahí adentro" sostuvo el dirigente de la construcción.
Pero el tramo más sorprendente fue el relacionado con el consumo de drogas en su rubro: "El otro problema grave que estamos teniendo, y presten mucha atención, porque es lo más importante para mí, es el de la droga. En algunas obras, y no voy a dar nombres, de cada diez personas que mando a hacer el control antidóping, siete salen positivo de cocaína. Esos compañeros o compañeras que salen infectados por esta basura que hoy se vende en todas las esquinas no va a ingresar a trabajar. Lamentablemente le digo que no va a entrar a trabajar. Le digo a los chicos jóvenes y algunos grandes que se abstengan de eso, que purifiquen sus cuerpos, porque después no hay remedio para solventar la familia".
El caso que utilizó como ejemplo fue dramático: "El otro día discutí con un muchacho a las 10.46 de la noche, muy mal por teléfono. A las 11 y pico de la noche se mató porque estaba pasado de drogas. Entonces es importante que ustedes presten atención a esto. Es importante a las mamás, a las abuelas, que confíen en quien habla. Que si tienen un familiar con este problema que me vean, porque he sacado a mucha gente de ese problema. Sale caro salir de eso, pero si hay voluntad todo se puede".
Finalmente, habló sobre la incorporación de mujeres a un sector tradicionalmente dominado por el trabajo masculino. "También le quiero decir a los contructores que la mujer ocupa un lugar muy importante. La mujer nos supera a nosotros ampliamente en cada trabajo. No quiero enterarme de que alguien le falte el respeto a las mujeres que vayan ingresando".