Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Ejemplares sampedrinos para la Biblioteca Nacional

El Centro de Estudios Históricos de San Pedro entregó en préstamo dos ejemplares históricos a la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno".
Del acto participaron Juan Manuel Gomila y el Director de Cultura de la Biblioteca Ezequiel Martínez.

El primer volumen es un libro de ordenanzas municipales de 1905 editado bajo la intendencia de Eduardo González Bonorino. Entre las resoluciones tomadas ese año figura la de reglamentar la prostitución en la incipiente ciudad, para lo cual se toman en consideración una serie de medidas entre las cuales se halla la instrumentación de un registro de casas de prostitución y prostitutas. Este ultimo material es el que completa el préstamo.
Ambos serán parte de la próxima muestra "Emancipadxs. Estereotipos, luchas y conquistas" que esta histórica casa del saber montará en la Sala Leopoldo Marechal a partir del próximo mes de mayo y hasta febrero del año 2020.
Desde el Centro de Estudios Históricos agradecieron a los sampedrinos Máximo Fiori, de la Biblioteca Nacional, y María Alicia Pozzi, de los amigos del museo, por generar los vínculos, y a Analía Roldán por acondicionar los materiales para el traslado.