A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Medida de fuerza nacional, provincial y municipal de ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado comunica que "en defensa y reivindicación de los derechos de los trabajadores provinciales, ha decidido convocar en el día de hoy a realizar una medida de fuerza".
La misma consistirá en un paro con movilización, abandono de tareas, asambleas y radios abiertas que se hará efectiva en los estados Nacional, Provincial y Municipal.
En San Pedro, se realizan volanteadas en centros educativos y edificios públicos.


Las reivindicaciones de esta medida son las siguientes:
- Reapertura de la paritaria salarial para la Ley 10.430
- Acuerdos Paritarios Inclumplidos
- Pase a planta para todos los trabajadores
- Defensa de la soberanía nacional, la producción y el trabajo
- Astillero Río Santiago 100% estatal.
- Reincorporación de los trabajadores y delegados gremiales del Estado Nacional, Provincial y Municipal
- NO a la armonización del I.P.S.
- NO al ajuste de las prestaciones del I.O.M.A., en defensa de la obra social
- Exigimos mejoras en las condiciones y medio ambiente de trabajo, en cumplimiento de la Ley 14.226.
- Plan de Obra e infraestructura escolar hospitalaria.