Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Intensifican controles a geriátricos y casas de ancianos

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro intensificó los controles a geriátricos y casas de ancianos del partido de San Pedro.
Diego Lafalce, designado como coordinador, confirmó que trabajan "en base a las denuncias que se hicieron", pero que comenzaron el relevamiento "por las instituciones geriátricas que son visibles, ya que hay muchos lugares que en la actualidad fundionan como geriátricos y se los busca para regularizarlos".
Los controles se concentran "en la cuestión estructural, y en verificar que estén habilitados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires". En la actualidad, figuran 15 geriátricos inscriptos en el partido de San Pedro, aunque 4 de ellos dejaron de funcionar.
"En función de esa base de datos se los va intimando desde el orden municipal, para que se pongan en orden, y si en quince o veinte días no se regularizó se hace una infracción y una clausura preventiva, aunque sin dejar a los abuelos en la calle" precisó Lafalce. La sanción consiste en no poder incorporar nuevos asistidos, hasta tanto se regularice la situación.
Entre otros requerimientos edilicios, la Ley plantea que cada persona que ingrese deberá contar con 15 metros cúbicos para cada cama, y no pueden tener techo, piso ni paredes de madera, y los calefactores deberán contar con sistema de tiro balanceado. Además, se exigen baños adaptados para personas con problemas motrices, lugares para el depósito de residuos patológicos, reserva de comida para tres días, un enfermero auxiliar por turno y un médico particular.
Lafalce remarcó que "en los tres lugares que fuimos están muy bien, los abuelos estaban bien, salvo algunas cuestiones de piso de madera o calefactores, y a uno le falta la habilitación provincial que se le intimó a gestionarla".
El coordinador dijo que saben "que hay geriátricos que no están declarados y los salimos a buscar". De todos modos, aclaró que lo harán "con una legislación amplia, porque en una casa podés albergar hasta cuatro abuelos, y en ese caso podemos habilitarlo con una figura legal, cumpliendo todos los requisitos, ya que la otra es la vía legal, que es mucho más traumática para los abuelos".
Quienes tengan denuncias sobre el funcionamiento irregular de este tipo de lugares o malos tratos a ancianos, pueden dirigirse a la sede de la Secretaría de Salud, ubicada en Mitre al 300.