Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Fabián Rodríguez: "No podemos hipotecar el Municipio"

El Secretario de Economía y Hacienda, Fabián Rodríguez, fundamentó el ofrecimiento del 22% de incremento salarial para los trabajadores municipales.
"Se estima que la inflación del año va a ser del 30%, ofrecemos a septiembre el 22 para completarlo en diciembre con una revisión. La prioridad es acompañar la inflación para que el empleado no pierda como el año pasado" explicó el funcionario.

La propuesta del 6 % como primera cuota en abril, indicó Rodríguez, no podría ser modificada: "Es el mes que menos podemos ofrecer porque estamos pagando un anticipo de coparticipación hasta junio. Entendemos que la parte más importante de la inflación es ahora pero la peor situación del Municipio también es ahora".
El Secretario económico remarcó: "Nosotros no podemos hipotecar el Municipio. Estamos lejos de que pueda ocurrir lo que pasó el año pasado, pero si ocurre lo del año pasado, tendríamos que dar un aumento del 50, y no habría plata para pagarlo".
Además, respondió sobre el superávit anunciado por el Intendente Salazar en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante: "Lo que hay es un resultado del ejercicio presupuestario de lo que se devengó de punta a punta del 2018 y es preliminar. Pero no olvidemos que tenemos de ejercicios anteriores una deuda de 80 millones. Experimentamos un cambio significativo porque se hizo un ajuste importante en el pago de horas extras. Los salarios son el mayor costo del Municipio. Había meses en donde había 15 o 17 mil horas extras. Pusimos un tope y esa línea ha tenido efectos positivos".