El Programa de Gestión de Residuos con Inclusión Social superó las 500 toneladas de material reciclado

 Desde la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos con Inclusión Social (PGIRSU), se recuperaron más de 500 toneladas de materiales reciclables. La cifra se logró a través del trabajo de la Planta Municipal de Separación y Valorización. La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informó que desde junio de 2023 se registraron más de 513.000 kilos de residuos reciclables secos recuperados. Este resultado es producto del trabajo de los equipos municipales, los recuperadores urbanos y la participación de la comunidad sampedrina en la separación de residuos.

"Chino" Navarro: "Todos fuimos funcionales al gobierno de Macri"

El dirigente del Movimiento "Evita", Fernando "Chino" Navarro, visitó San Pedro este jueves, en el marco de una recorrida por la Segunda Sección Electoral.
Navarro se entrevistó con productores, empleados despedidos, comerciantes y militantes de los distintos espacios que conforman la oposición.

"Me encontré con una ciudad en crisis, con la suspensión de una importante empresa textil, el cierre de una fábrica de autopartes, la crisis portuaria con cientos de trabajadores suspendidos, comercios afectados que nos cuentan que bajó el consumo hasta un 80%. Estuve con productores en algunos viveros escuchándolos, con preocupación" indicó el ex Diputado.
En declaraciones a "Equipo de Radio", agregó que Macri "solo gobierna para los más ricos y a los sectores humildes los deja de lado". Además, planteó que "la mayoría nos pide que nos unamos y que le ganemos a Macri, muchos reconociendo que lo votaron y se equivocaron, muy doloridos y defraudados".
Si bien reconoció que "todos esperan la decisión de Cristina, los que la quieren votar y los que no, y en ese marco planteamos que hay que seguir construyendo la unidad". En tal sentido, dejó en claro que, impulsando la candidatura de Felipe Solá, su posición es "que se construye con todos, sin exclusiones, y tenemos que ser muy flexibles con respecto al rol que jugamos en los últimos tiempos, porque todos fuimos funcionales al gobierno de Macri".
Además, llamó a construir desde otro lugar: "Hay muchos sectores de la sociedad que sienten que somos deshonestos, y eso se resuelve siendo honestos. Tiene que estar Cristina, Felipe Solá y todos los sectores. Si no se pueden resolver las diferencias hay que ir a las primarias. Una vez que se resuelve el programa, acompañaremos al que gane, porque Argentina no soporta más odio. Esto se resuelve con paciencia, construyendo puentes, sin agravio. Acá no está en juego el destino de Cristina o Urtubey, más allá de que no son lo mismo".