El partido Hechos lanzó su campaña en San Pedro y abrió su local con la presencia de Manuel Passaglia (Video)

  El partido Hechos lanzó este sábado su campaña electoral en San Pedro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La presentación se realizó en el nuevo local partidario, ubicado en Pellegrini al 500, y contó con la participación de la lista completa de candidatos a Concejales y Consejeros Escolares, además del primer candidato a Diputado Provincial y líder del espacio, el ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia. Mauro Rasio, referente local de Hechos, destacó que el partido se presenta como “un espacio totalmente distinto que vino a cambiar realmente a San Pedro”. En su discurso, enfatizó la necesidad de recuperar la ciudad y la unión de todos los vecinos. “La camiseta que nos tenemos que poner todos es la de San Pedro”, sostuvo.

"Santa Lucía Ecológica" entregó 56 ecoladrillos y 200 kg de tapitas

"Santa Lucía Ecológica" entregó, el jueves 7 de febrero, cincuenta y seis ladrillos ecológicos a la Fundación Chacras de Buenos Aires, cuya sede está ubicada en la Universidad de Palermo.
Dicha Fundación promueve el desarrollo de comunidades vulnerables y su crecimiento constructivo. Entre muchas actividades, construye viviendas con ecoladrillos.

Los ecoladrillos entregados fueron realizados por vecinos de Santa Lucía; alumnos de la Escuela N°23 "Bernardino Rivadavia" de Pueblo Doyle y del Colegio de  Formación Rural "Arturo Figueroa Salas" de Baradero.
Por otra parte, el viernes 15 de febrero, en un esfuerzo conjunto entre la Delegación Municipal y la Cooperativa "El Gringo", se trasladaron 200kg de tapitas al depósito de la Fundación "Va por los pibes" del Programa de Reciclado y Medioambiente de la Fundación Garrahan.

Las tapitas fueron colectadas por toda la comunidad santalucense desde el mes de julio de 2018, participando instituciones y comercios del pueblo.
Conociendo sobre el beneficio económico para el Hospital Garrahan de recibir las tapitas separadas por colores, Santa Lucía Ecológica invitó a los abuelos del Hospital y Hogar Geriátrico de Santa Lucía a realizar esta tarea.

"Durante cuatro encuentros los abuelos conocieron la propuesta, se involucraron y clasificaron las tapitas alternando con charlas, música y muy buen ánimo.
Estos pequeños (o no tan pequeños) logros evidencian que la ecología social (el hombre no está separado del medioambiente), que el uso sustentable de los recursos y el ejercicio de una economía circular, son la clave para vivir en armonía y cuidar nuestro único hogar: el Planeta Tierra.

El grupo "Santa Lucía Ecológica" agradece a toda la comunidad por recibir y hacer suyo este proyecto ecológico que sigue creciendo día a día" plantearon desde la entidad.