El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Salazar pidió al director del PAMI rever el cierre en Santa Lucía

El Intendente Cecilio Salazar elevó al Director del PAMI, Licenciado Sergio Cassinotti, una nota en la que expresa "su preocupación por la resolución 225 que indica una reducción en los días de atención en la  delegación PAMI Santa Lucia (Partido de San Pedro)".
En la carta, Salazar considera "que PAMI no logra ningún beneficio con esta decisión ya que en esta localidad sus oficinas no tienen costo, en lo que respecta al alquiler y servicios ya que las actividades se desarrollan en el club de jubilados".

En el mismo sentido, manifiesta "que de esta manera se brindará un servicio de menor calidad al actual a los casi 700 afiliados, muchos de ellos con imposibilidades físicas o que viven en el campo para los cuales que se brinde un servicio diario de atención es de vital importancia".
Por otro lado, el Intendente destaca "la articulación que se produce entre el PAMI Santa Lucia y el Hospital Local en donde además, funciona un geriátrico en el que viven 18 abuelos afiliados, además esta misma delegación recibe a los afiliados de la localidad de Pueblo Doyle que se encuentra a solo 7 km de Santa Lucia, evitándose el traslado a San Pedro que se encuentra a 30 km en una ruta en mal estado".
La carta cierra con un pedido formal para que se dé marcha atrás con la decisión: "Solicitamos y esperamos encarecidamente que usted pueda rever la mencionada situación, para que no se modifique lo que por tantos años supo brindar soluciones y atención a los afiliados del PAMI".