San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

PAMI cierra la agencia de atención en Santa Lucía

El Instituto Nacional de la Seguridad Social para Jubilados y Pensionados publicó su resolución 2019-225, en la que dispone el cierre de 9 Agencias de Atención al Público, incluyendo la de Santa Lucía.
Entre los considerandos, plantean que la medida se adopta "en miras a alcanzar la eficacia y eficiencia de accesibilidad a las prestaciones y las necesidades y expectativas de los afiliados, deviene necesario optimizar el uso de los recursos institucionales tanto en materia de recursos humanos, así como en cuanto a los recursos de naturaleza económica, resguardando un equilibro entre las necesidades y densidad de la población beneficiaria".

Al mismo tiempo, agregan que "toda estructura se conforma para concretar políticas y objetivos que contribuyan a mejorar el
funcionamiento de una organización, por lo cual debe ajustarse toda vez que resulte necesario, con la finalidad de cumplir con las metas preestablecidas, y evitar así la complejidad estructural".
Con esta disposición, los jubilados y pensionados deberán viajar hasta San Pedro, con su correspondiente costo, para realizar los trámites que requieren para acceder a remedios u otros beneficios".
Desde el gremio del personal de PAMI plantearon: "Primero fueron los medicamentos. Ahora cierran las Agencias. Los jubilados estan de más en este sistema. Es solo el comienzo. Se viene la nueva Reforma Previsonal y Laboral".