Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Campaña de detección y prevención del cáncer colorrectal

La Secretaría de Salud, los Hospitales y Centros de Salud implementarán, por primera vez desde la Salud Pública local, una campaña de prevención y detección del cáncer colorrectal adhiriendo a la Campaña Nacional que se viene realizando desde hace algunos años. 
Articulando con las autoridades nacionales y provinciales, el Instituto Nacional del Cáncer y a nivel local organizaciones relacionadas con el tema, se difundirán con intensidad los aspectos salientes de la enfermedad, cómo prevenirla, detectarla y tratarla.

Con el eslogan “Prevenir es Vivir”, durante el mes de marzo, (instituido como el mes de la difusión de esta enfermedad), se hará público un diagrama de entrega de kits que ya están siendo armados, y un calendario para realizar los exámenes. Con los resultados, se le dará a cada caso el seguimiento correspondiente.
El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo cáncer más frecuente en nuestro país. Por año se diagnostican más de 15.600 nuevos casos y mueren más de 7.000 personas. El Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal (PNCCR) fue creado con el objetivo de disminuir la incidencia de esta enfermedad y su tasa de mortalidad en la Argentina.