Controles de tránsito, retención de vehículos y multas

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro, en conjunto con el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), realizó este lunes nuevos controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial. ​El operativo, a cargo de Armando Caballero, director de Tránsito, finalizó con la retención de nueve motocicletas debido a la falta de documentación obligatoria y a que sus conductores no llevaban el casco reglamentario. ​Asimismo, se labraron cuatro infracciones de tránsito por diversas irregularidades. La jornada culminó con el secuestro de un automóvil al constatar que circulaba sin seguro obligatorio ni luces reglamentarias, una falta grave a la Ley Nacional de Tránsito. ​Las autoridades municipales destacaron la importancia de estos operativos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones y conductores en la vía pública.

"Me veo obligada a largar los perros del refugio a la calle"

Cecilia Tarsetti, responsable del Refugio San Pedro, confirmó lo adelantado en un posteo realizado en las redes sociales: por razones económicas, parte de los animales volverán a la calle.
"Lamentablemente, y por causas de fuerza mayor, me veo obligada a largar los perros del refugio a la calle. Castrados y con su vacuna... eso si" aclaró la proteccionista.

Tarsetti trabaja hoy en el Departamento Canino del Municipio, en una oficina contigua al refugio. Sin embargo, todo su sueldo fue destinado, como en meses anteriores, al mantenimiento del lugar. "No hay presupuesto para solventar tanto gasto. Yo puse mi mísero aguinaldo y mi pobre sueldo pero nada alcanza" explicó.
En la misma publicación, agregó: "Si ven nuevos perritos en las calles, seguro son los refugiados que recuperaron su libertad. Me quedo con los viejos, ciegos y cachorros enfermos". Además, pidió que quienes los vean por las calles, les ofrezcan agua y algo para comer.
En una entrevista que será publicada en "Somos Noticias" precisó que "no es vida para los animales que estén encerrados en un canil de 4x4 con calor, que se inundan cuando llueven, y eso me pone mal, y me estresa y me angustia..."
El primero de los alrededor de 60 animales que están ante la disyuntiva de encontrar un nuevo hogar o ir a la calle ya fue entregado a su antigua tenedora. Al menos otros 100 perros seguirán en el refugio. Aún con esa reducción, nadie puede asegurar de dónde saldrá el dinero para pagar los sueldos de las dos personas que ayudan a Tarsetti con la limpieza y la alimentación, las atenciones de los veterinarios, el alimento y los insumos para la mantención.