Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Incorporan al patrimonio histórico las "huellas de la memoria"

Un proyecto impulsado por el Foro por la Memoria fue aprobado por el Concejo Deliberante, este viernes.
Se trata de la Incorporación al patrimonio histórico de huellas urbanas de Memoria, Verdad y Justicia.
En ese concepto se incluyen la Plaza de las Madres (sobre el boulevard), el paseo de plaza Belgrano y múltiples señalizaciones y homenajes.

El objetivo es "preservar y revalorizar todas aquellas intervenciones urbanas que refuercen los conceptos de Memoria, Verdad y Justicia".
Estas intervenciones o huellas urbanas van desde placas recordatorias, murales, plazas y monumentos, que serán incluidos dentro del Inventario General de Construcciones, Monumentos 'y Testimonios de Valor HistóricoHuellas de la memoria activa.
Naico Brambilla, del Foro por la Memoria, sostuvo, al finalizar la sesión, que "se pudo lograr consenso entre los distintos bloques y eso evidentemente es una muestra de avance importantísimo".
Brambilla apuntó que "las huellas históricas se vienen produciendo en San Pedro desde el advenimiento de la democracia y creemos que tienen que tener continuidad, pero ahora necesitamos darle un tinte de efectividad a esto para que no tengamos, ante cada situación, que presentar notas".
Uno de los aspectos a analizar en el futuro inmediato será el de los murales: "La problemática de los murales tiene que ver con el concepto de propiedad privada. Lo entendemos, porque si se incorpora al patrimonio histórico trae como consecuencia que si el lugar cambia de dueño o se va a derruir, estamos en problemas. Vamos a intentar que en cada lugar que hay un mural, el dueño de la propiedad preste su consentimiento".