ATE sostuvo que el Ejecutivo busca estigmatizar a los municipales y denuncia grave pérdida del poder adquisitivo

  La seccional San Pedro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) emitió un duro comunicado donde rechaza "maliciosas e infundadas" declaraciones realizadas por el Ejecutivo Municipal en distintos medios de comunicación, acusando a la gestión de buscar "estigmatizar" al personal para obtener apoyo social. El gremio de estatales centró su crítica en la grave situación salarial, asegurando que las comparaciones difundidas por el Municipio son "limitadas y parciales". ATE remarcó que un trabajador municipal ingresante, con una carga horaria de 44 horas semanales, percibe un salario básico de $\$542.198$ , monto que se encuentra "muy por debajo de lo que gana un empleado del sector comercio en condiciones similares".

El gobierno informó a los gremios que la paritaria será en Febrero

Representante de los gremios docentes del Frente de Unidad asistieron esta mañana al Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Reclamaron que, de forma urgente, sean convocados a una reunión paritaria.

El 23 de enero, la cartera laboral había recibido una solicitud formal por parte de los docentes.
La respuesta del Subsecretario de Trabajo, Horacio Barreiro, fue que "la decisión que tomó la Gobernadora y este Gobierno es convocar a los docentes en febrero", según informaron desde los sindicatos.

Ante esta perspectiva, el FUDB planteó los siguientes puntos:
"• La discusión por el salario docente es ardua y compleja. No podemos seguir perdiendo tiempo a un mes y cinco días del inicio de clases.
• Todavía tenemos la negociación 2018 sin cerrar y es necesaria una urgente recomposición salarial.
• Es necesaria la inversión en Infraestructura Escolar.
• Más allá de las estrategias electorales, la docencia bonaerense no puede seguir perdiendo de manera constante ante la inflación y los tarifazos. El tiempo vale oro en estos momentos".