San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Creció la carga de cereal y bajó la de frutas en el puerto

El Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro dio a conocer las estadísticas de cargas y removido de arena de la temporada 2018.
La entidad que preside Eliseo Almada informó que se mantuvieron y se mantienen reuniones con las empresas para buscar en conjunto las mejores opciones para este nuevo año.

Para la próxima semana se anticipa la primera carga de cereal gestionada por la empresa Grobocapatel a través de Terminal Puerto San Pedro.

Durante el 2018 se removieron 333.193 toneladas de arena. La cifra es levemente superior a la registrada en 2017, aunque inferior al promedio de los últimos 10 años.

En tanto, la carga de cereal tuvo su mejor temporada desde el 2011. En total, se exportaron desde San Pedro 305.136 toneladas. 

En cambio, fue uno de los peores años para la carga de frutas. En 2018 se embarcaron solamente 90.627 toneladas, contra los 116.943 de 2017 y los más de 134 mil de 2016. Solo 2015 tuvo menos movimiento, ya que apenas se cargaron poco más de 61 mil toneladas.