San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Creciente del Paraná: el informe del Instituto del Agua

Personal de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro recorrió, en una embarcación de Prefectura, la zona de islas.
El objetivo es llevar asistencia básica y agua potable a los pobladores potencialmente afectados por la creciente del río Paraná.

Desde Prefectura confirmaron que hasta el momento no se registraron inconvenientes serios, aunque algunos productores iniciaron ya el cruce de ganado ante la posibilidad de que los valores suban en los próximos días.
La recorrida se repetirá este martes.
Desde el Instituto Nacional del Agua informaron que "los niveles medios semanales registraron un ascenso promedio de unos 15 centímetros en la mitad superior del Delta durante la última semana", y que "se retrasa la tendencia descendente esperada", manteniéndose "por encima de los niveles promedio correspondientes a esta época del año".
El caudal entrante al Delta repuntó a unos 25.000 m3/s, valor por encima del caudal mensual normal. El nivel en nuestra zona acusó fuertemente el mayor aporte.
De todos modos, se espera "que se registre un cambio en la perspectiva meteorológica que permita estimar la permanencia de niveles por encima de la referencia".