El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Avanza el cobro del alumbrado con la factura de COOPSER

El Director de Rentas de la Municipalidad, Hernán Abbatángelo, confirmó que el convenio con COOPSER para el cobro del alumbrado público junto a la boleta "está en vía de armado y firma".
"Se va a vincular la cuenta municipal con el número de medidor" explicó, aunque recordó que "hay una discusión a nivel provincial" sobre la inclusión de la tasa en la misma factura del consumo eléctrico. La alternativa es que se incluya en una boleta aparte, como sucede actualmente con los servicios sociales.
El funcionario recordó que "en el alumbrado no hubo incremento, buscando algo de lo que la señora Montero (Liliana, mayor contribuyente) pedía, cambiando el aumento por una mayor cobrabilidad".
Abbatángelo remarcó que la tasa de servicios sanitarios presenta actualmente una cobrabilidad aproximada del 63 %, la de ABL del 59% y la de red vial del 73%.