San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Analizan un posible segundo caso de hantavirus

Autoridades sanitarias brindaron esta mañana una conferencia de prensa en el Hospital, en la que dieron a conocer detalles del caso positivo de hantavirus y reiteraron las medidas preventivas para evitar nuevos contagios.
Además, confirmaron que se analizan muestras de un posible segundo caso. "Nosotros nos enteramos ayer a la mañana, por notificación del Ministerio, de que tenemos un paciente de 41 años, que consultó en la guardia del Hospital y luego en un sanatorio privado, desde donde fue derivado a una clínica de mayor complejidad" expresó el Director del Hospital, Dr. Javier Sualdea.

El profesional aclaró, en relación a la preocupación por posibles contagios entre personas, que el virus que está presente en la zona es diferente al de la Patagonia. "Si bien es la misma enfermedad es una cepa diferente. La diferencia es que allá hay un contagio interhumano, y acá la cepa Lechiguanas no tiene contagio de esas características, sino a través de fluídos de roedores, particularmente del colilargo".
La confirmación llegó en las últimas horas. "Ayer tuvimos la confirmación de que el caso dio positivo de hanta. Sigue en Morón, con una lenta evolución. Se hace un tratamiento de síntoma y se lo aisla al paciente porque tiene una afección respiratoria severa, porque tiene hasta un 30 %  de probabilidades de muerte. No existe posibilidad de contagio de persona a persona, pero siempre hay que tener mucho cuidado" expresó Sualdea.
Consultado sobre el estudio de un posible segundo caso, el funcionario aclaró: "Hay cuatro casos confirmados y cuatro en estudio en la Provincia de Buenos Aires. En San Pedro tenemos uno confirmado y un caso que puede ser o no, pero no lo sabemos todavìa".