San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Pedido de informes por la fiesta en el Paseo Público

El bloque de concejales del Frente para la Victoria - Unidad Ciudadana presentó un proyecto de resolución en el que solicita informes sobre el evento programado para el 1 de enero en el Paseo Público.
Con la organización de empresarios locales, la actividad será "con fines de lucro" de acuerdo a lo anunciado, y según lo plantean los concejales en los considerandos del proyecto.
"Según la promoción por redes sociales se percibirá una entrada general de 500 $ (quinientos pesos) mas tarifas especiales por mesas que abarcan de los 11 mil pesos a 15 mil pesos" señalaron los autores.

De acuerdo al expediente 4201/18 que estará vigente al 1 de Enero de 2019, por el uso del Paseo Publico N° I para la realización de eventos se fija un canon mínimo de 34.580 $ por día, monto que será evaluado por la Comisión Municipal de Eventos".
El artículo 19 de la misma norma "omite incluir, como se venía realizando en la Ordenanza impositiva anterior, el apartado
que estipula en forma expresa el cobro de un porcentaje por las entradas vendidas".
El bloque opositor expresa que "hasta la fecha se desconoce por parte de este bloque información oficial brindada por el Departamento Ejecutivo acerca de las características, circunstancias y modalidad jurídica en la que dicho predio será explotado económicamente por particulares, especialmente teniendo en cuenta que se trataría de un mega evento con gran concurrencia de personas, con expendio de bebidas alcohólicas, en un predio municipal al aire libre lindero al río, con los riesgos que eso conlleva, resaltando que el fin para el que fuera afectado el espacio, privaría a los vecinos de hacer libre uso del mismo".
El pedido de informes fue presentado luego de que los cuatro integrantes de la bancada firmante se presentaran en la Secretaría Privada del Intendente, a los efectos de obtener información, sin recibir respuesta.
Desde el Ejecutivo, informaron que hace aproximadamente un mes se presentaron los expedientes correspondientes por parte de los organizadores, que pagaron el canon fijado por Ordenanza. También asesuraron que están al día los seguros, el personal de seguridad y las medidas preventivas.
El motivo por el que el expediente no pasó por el Concejo Deliberante es que el Ejecutivo dispuso que pagaran todos los montos fijados por Ordenanza, sin otorgar ningún tipo de excepción.