San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los robos en viveros ahora son a plena luz del día

La Cámara de Viveristas mantuvo ayer una nueva reunión con el objetivo de analizar la nueva ola de robos que se registró en los últimos días.
Ariel Adrover, vicepresidente de la entidad, confirmó que varios de los hechos tuvieron lugar a plena luz del día.

"En uno de los casos se llevaron 80 plantas de cítricos. De esta forma no podemos seguir. Tuvimos reuniones con todos, pero las soluciones no aparecen" indicó el dirigente.
Adrover señaló que "más allá de las pérdidas económicas, el tema es el esfuerzo para tener todo en regla  y sin resultados, lo que duele porque es un gran sacrificio".
Las reuniones realizadas con las autoridades de seguridad no implicaron mejoras, precisó el vicepresidente de la Cámara. "No cambió nada, antes iban de noche, entonces empezamos a poner serenos, cámaras, etc. Ahora vienen de día, les da lo mismo" agregó.
En la actualidad, el partido de San Pedro tiene aproximadamente 100 viveros, cada uno de ellos con decenas de trabajadores.