San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Tosquera: calles destrozadas, casas inundadas y salita sin enfermera (video)

El barrio La Tosquera es uno de los que mayores dificultades presenta como consecuencia de las intensas lluvias: las calles están intransitables, ingresó agua en las precarias viviendas y la enfermera de la salita de salud no pudo ingresar.
Claudio Molina, presidente de la Comisión de Fomento, envió una serie de videos a “Noticias San Pedro” para mostrar cómo se encuentra el barrio.

“Así está viviendo la gente de La Tosquera. Llamé a Karina Chiarella y a otros políticos y no tengo respuesta. La gente de La Tosquera la está pasando mal, hay gente a la que se le inundó la casa, las calles están hechas pedazos, la enfermera no pudo llegar, no hay salita”, comentó en diálogo con este medio.
“Piensan que con una bolsa de mercadería o un colchón la gente va a vivir bien y se va a conformar. Los políticos tienen que darse cuenta que ellos necesitan a la gente de La Tosquera cuando quieren votos, pero la gente necesita de los políticos. Se están lloviendo todas las casas, ningún político me contesta, dicen que la Municipalidad está en rojo, que no hay medios para llegar a la gente. Esa es la respuesta de los políticos”, relató Molina.
El reclamo se reitera cada semana: la mejora de las calles es una necesidad imperante para el barrio; además de la iluminación y otros arreglos necesarios.