San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Gestiones por el paso a nivel de Villa Igoillo

El Intendente Cecilio Salazar mantuvo ayer una reunión con autoridades de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias responsables de la gestión del servicio de trenes en todo el país.
Del encuentro también participaron el Subsecretario de Desarrollo Económico Alfredo Camilletti y el Director de Obras Públicas, Ingeniero Agustín Vaca.

El presidente de la compañía Guillermo Fiad, junto miembros de su equipo, analizaron con las autoridades municipales el replanteo del proyecto ya presentado en varias oportunidades desde San Pedro para la apertura del paso a nivel actualmente cerrado que conecta Villa Igoillo con el Barrio La Providencia y que permitiría una salida alternativa hacia la Ruta 191.
Las gestiones "abrieron una nueva perspectiva para buscar en conjunto la manera de concretar este anhelado proyecto,  en tanto se logren reunir los fondos necesarios para la colocación de barreras y la adaptación de señalización y condiciones de seguridad, podría aceptar ésta apertura" explicaron desde la Municipalidad.
La cuestión económica pasa a ser ahora un tema a resolver buscando que tal vez en el mediano plazo pueda ser adaptado al tránsito liviano. En este punto es necesario volver a plantear un proyecto actualizado y evaluar las posibilidades de un financiamiento con opciones diversas.
En la charla el Intendente también planteo la posibilidad de que algunos terrenos aledaños a las vías y las estaciones de Río Tala, San Pedro y Gobernador Castro del Ferrocarril Mitre pueden ser incluidos en proyectos deportivos o culturales con la construcción de playones o de una infraestructura mínima pero muy valiosa para ofrecer a la comunidad.
En el temario se incluyó un repaso a la situación general de la señalización general en los pasos a nivel en toda la traza de vías que se extiende en el Partido de San Pedro para que se continúe con el mantenimiento que aporte la mayor seguridad en el tema.