San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"Era una banda de San Pedro que tenía su base en Rosario"

El Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de Malvinas Argentinas, Jorge Cancio, confirmó que la banda desbaratada en la última semana en ese distrito tenía relación directa con San Pedro.
"Es una banda de narcotraficantes de San Pedro que tenía su base en Rosario" indicó, en declaraciones a "Equipo de Radio", y agregó que todo comenzó con el asesinato de Ariel Alejandro Moreira, de 36 años, en Mosconi 2400, de Los Polvorines, hace dos semanas.

"Descubrimos que era un ajuste de cuentas porque se quedó con droga que no le correspondía. La persona que mataron tenía vínculos con San Pedro" ratificó.
Cancio remarcó que "tras los ocho allanamientos, desmantelamos la parte de la banda de Malvinas Argentinas". Sin embargo, aclaró que la investigación judicial continúa: "Hay una señal de alerta en San Pedro, que también viene de Rosario, Santa Fe y más adentro también, porque todos sabemos que gran parte de la marihuana viene de Paraguay".