San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Autoridades policiales analizaron los casos de violencia de género

La Superintendente General de Políticas de Género de la Provincia de Buenos Aires, Comisaria Liliana Pineda, la Comisaria Carina Torrico, Jefa de la División Coordinadora de San Nicolás y la Oficial Ayudanta Mariana Álvarez, realizaron este lunes distintas actividades relacionadas con el seguimiento y atención de casos de violencia en la región.

El Intendente Cecilio Salazar recibió a las autoridades en su despacho junto a la Secretaria de Desarrollo Humano, Karina Chiarella, la Presidente del HCD Mónica Otero y el Coordinador de Seguridad Juan Carlos Agüero.
En la charla se analizó el funcionamiento de la Comisaría de la Mujer instalada en San Pedro, se revisaron los datos disponibles y se evaluaron acciones que se instrumentan considerando que San Nicolás y San Pedro son ciudades que registran un importante índice de denuncias.
La funcionaria y su equipo cumplieron con una capacitación para el personal de la Comisaría de la Mujer y un encuentro con funcionarios de todas las dependencias de seguridad que deben manejar información y protocolos de funcionamiento uniformes para dar respuestas a estos casos.
Participaron representantes de la Comisaría, Patrulla Rural, DDI y Prefectura entre otros.