Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

ARCOR, Vialidad y el Municipio arreglarán acceso por Ruta 191

El Intendente Cecilio Salazar y los gerentes del Complejo San Pedro de ARCOR, Julio Bárcena y Ricardo Sianca, visitaron este miércoles las oficinas de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
Se reunieron con el Ingeniero Eduardo Benozzi, Director Ejecutivo del organismo, en una reunión de la que también participaron el Subsecretario de Desarrollo Económico Alfredo Camilletti y el Ingeniero Agustín Vaca y la Arquitecta Tatiana Bassi de la Secretaría de Obras Públicas.

El objetivo de la reunión fue reimpulsar los proyectos existentes para efectuar una refacción en el acceso a San Pedro por la Ruta 191 en el sector en el que se encuentra la planta industrial de la empresa, trabajando en conjunto para dotar de mayor seguridad, transitabilidad y estética a una zona estratégica de la ciudad.
La empresa y el municipio ya trabajaron en forma conjunta otras iniciativas como la construcción de la senda peatonal sobre la calle José Manuel Estrada detrás de la Estación de Trenes y en los últimos años se elaboraron proyectos tendientes a generar mejores condiciones en la zona de la ruta que luego cruza el paso a nivel.
Tomando como referencia los proyectos anteriores la idea es redefinir algunos aspectos y conformar una mesa de trabajo junto a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires para que desde sus equipos profesionales aporte las observaciones, sugerencias y posibilidades con las cuales combinando la intervención pública y el aporte de la empresa, este proyecto podría llevarse a la práctica.
A partir de esta reunión se convocará en los primeros meses del año a un nuevo encuentro técnico para seguir avanzando hacia la concreción de la iniciativa.