Hallan vestigio fósil de una "anguila" de 200.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro descubrió una pequeña vértebra fosilizada perteneciente a un pez del género Synbranchus , popularmente conocido como "anguila", con una antigüedad estimada en 200.000 años. El hallazgo se produjo a unos ocho kilómetros de la ciudad de San Pedro, en el sector conocido como Campo Spósito, zona de Bajo del Tala. La pieza fue identificada por José Luis Aguilar, director del museo, durante una jornada de prospección en el lecho de un antiguo río prehistórico que está siendo investigado por el equipo integrado también por Jorge Martínez y Walter Parra, junto a los colaboradores Manuel Sánchez y Juan Cabrera.

Un camión rompió un desagüe y quedó encajado

Foto La Radio 92.3
Un camión Scania con semiremolque rompió una tapa de desagüe y quedó encajado en la esquina de Mitre e Italia.
El vehículo, conducido por un chofer de nacionalidad paraguaya, se dirigía a una empresa papelera de nuestra ciudad para cargar cartón.

El conductor ingresó por calle Mitre y, en lugar de doblar en Juan B. Justo llegó hasta Italia. En la maniobra por girar, rompió el desagüe con la rueda delantera izquierda de la cabina y no pudo seguir.
Las múltiples maniobras realizadas incluyeron a un camión de un corralón de materiales, otro vehículo de transporte de cargas de un vecino y hasta la máquina "Champion" de la Municipalidad. Los intentos realizados durante más de una hora para liberarlo fracasaron e incluso provocaron mayores daños en el vehículo (cuyo tren delantero quedó totalmente sumergido) y el desagüe.

Finalmente, poco antes de las 9, pudieron sacar el camión del lugar con un tractor elevador tipo "Yale".
El tránsito en calle Mitre quedó obstaculizado, obligando a un operativo de la Dirección de Tránsito.