El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Presentan el libro "Expedición Atlantis" en el Náutico (Video)

Este viernes 30 de Noviembre, a las 20, en el Club Viejo, el Dr. Alfredo Barragán brindará una charla abierta a socios y no socios con entrada libre y gratuita.
Barragán fue gestor y protagonista de la travesía del "Atlantis" con la que cruzaron en balsa el Océano Atlántico durante 52 días en 1984.

La maravillosa experiencia con la que se lanzó junto a otros tripulantes a este desafío ha sido publicada en el libro "Expedición Atlantis", que será presentado oficialmente en esta ocasión.
Junto a la proyección de un audiovisual que recrea la histórica expedición, el Gran Capitán de esta balsa repasará anécdotas, vivencias y conclusiones a 34 años de este hito en la navegación.
El Dr. Barragán estará acompañado por el sampedrino Fernando Bravo como moderador del encuentro en el que habrá espacio para formular preguntas y dialogar con el autor.