Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"No se puede operar, se perdió el corazón de Terminal Puerto"

Eliseo Almada, futuro presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, confirmó a "Equipo de Radio" la gravedad del daño provocado por el incendio en la cinta de embarque de Terminal Puerto San Pedro.
"Estuve con el encargado de terminal recorriendo el lugar del incendio. Me explicó y aparentemente fue por un cortocircuito en un tablero que afectó la cinta transportadora que va de los silos a la balanza y la propia balanza de precisión" indicó Almada.

Sin dejar dudas, el directivo sostuvo que no podrá ingresar el barco previsto para hoy.
"No se puede operar, lo que se perdió es el corazón de Terminal Puerto San Pedro. No podríamos embarcar ese barco. Por razones climatológicas no va a poder ingresar, pero la solucion de terminal no es de tres o cuatro días. Estuve hablando con Daniel Grobocopatel y está trabajando contrareloj" explicó.
Almada, representante del gremio SUPA en el Consorcio, lamentó la sucesión de inconvenientes que se presentaron en los últimos tiempos: "Cuando teníamos calado no teníamos barco, cuando teníamos barco no teníamos calado. Tuvimos una bajante histórica, y habíamos planificado terminar el año tranquilos con el trabajo de Grobocopatel Hermanos con la carga de soja y maíz orgánico y nos pasa esto".
Incluso, remarcó que "en este momento, el dragado puso al canal de acceso y la zona de maniobras en un lugar para el que hay que remontarse doce años, porque hoy el calado es óptimo para 33 o 35 mil toneladas".


Barco postergadoEl "Voge Emma", de 186 metros de eslora, procedente de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, tenía previsto completar su carga embarcando 29.400 toneladas de soja y maíz a granel con destino a Estados Unidos en el puerto de San Pedro.
El costo de la demora en la llegada a San Pedro deberá ser absorvida por Grobocopatel Hermanos. La intención es que el buque de bandera liberiana no tenga que ser derivado a otro puerto.