Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Homenaje al Coronel Álvaro Alzogaray en Vuelta de Obligado

El Centro de Estudios Históricos de San Pedro realizará un acto homenaje al Coronel Álvaro José de Alzogaray,  el sábado 1° de diciembre a las 12.30 hs en la Reserva Natural Histórica de la Vuelta de Obligado.
La actividad fue programada para el sector en donde estaba instalada la batería "Restaurador".
La actividad se enmarca en el paseo turístico-cultural que se realizará con motivo de la clausura del 2° Ciclo Cultural de la Soberanía y contará con la participación de descendientes directos del heroico marino.

Álvaro José de Alsogaray (o Alzogaray) nació en Santa Fe (Provincias Unidas de Río de la Plata) el 19 de Enero de 1811. Militar argentino de destacada actuación, sirvió a la patria durante 53 años. Participó en la Guerra del Brasil (1826/8) siendo asistente del almirante irlandés Guillermo Brown (incluso con el idioma, ya que Brown no sabía español, y Alsogaray sí sabía inglés) y redactando el "Diario de Operaciones" de la guerra. Otras intervenciones militares: Guerra Grande (batallas entre 1836 y 1852, entre ellas, la campaña de Montevideo y la toma de Maldonado), Guerras Civiles Argentinas, Guerra del Paraná, entre las que se destacan el Combate de Vuelta de Obligado (San Pedro, Provincia de Buenos Aires) el 20 de Noviembre de 1845, a cargo de la bateria "Restaurador Rosas", y a las órdenes de Lucio Mansilla, Jefe del operativo militar, y Juan Manuel de Rosas, Jefe de la Confederación). Combatió en Punta de Quebracho, Cepeda (1859), Pavón (1861) y la Guerra del Paraguay, también llamada "Guerra de la Triple Alianza" (1864-1870). De 1871 a 1879 fue Inspector General de la Armada. Falleció en Buenos Aires el 31 de Julio de 1879 con el grado de Coronel de Marina. Fue sepultado en el Cementerio de la Recoleta, aunque tiempo después fue trasladado al Cementerio de la Chacarita. En 2014, gracias al trabajo de sus descendientes, junto a "Patricios de Vuelta de Obligado" y "Jóvenes Revisionistas", sus restos fueron nuevamente trasladados a la bóveda familiar en el Cementerio de la Recoleta.