El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

"Está despierto y responde a las preguntas"

El Dr. José Herbas, jefe de la guardia y el servicio de emergencias del Hospital, confirmó la franca evolución de Javier Vega, quien sufriera una puñalada en el cuello durante un incidente en un boliche bailable, el domingo a la madrugada.

"Ayer a última hora se retiró la sedación, tuvo buena respuesta, respira por sus propios medios y su tensión arterial está dentro de los parámetros normales" explicó Herbas a "Equipo de Radio".
"Es un paciente que está evolucionando bien, y se le quitó la asistencia mecánica respiratoria. No hubo registro de fiebre como producto de un proceso infeccioso, aunque seguramente va a permanecer en terapia algunos días más" precisó.
El médico confirmó que "está despierto, y si bien no puede hablar normalmente, responde a las preguntas". Los signos recibidos hasta el momento indican que no hubo secuelas neurológicas, aunque se espera por una revisión en profundidad.