Hallan vestigio fósil de una "anguila" de 200.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro descubrió una pequeña vértebra fosilizada perteneciente a un pez del género Synbranchus , popularmente conocido como "anguila", con una antigüedad estimada en 200.000 años. El hallazgo se produjo a unos ocho kilómetros de la ciudad de San Pedro, en el sector conocido como Campo Spósito, zona de Bajo del Tala. La pieza fue identificada por José Luis Aguilar, director del museo, durante una jornada de prospección en el lecho de un antiguo río prehistórico que está siendo investigado por el equipo integrado también por Jorge Martínez y Walter Parra, junto a los colaboradores Manuel Sánchez y Juan Cabrera.

Entregan certificados a la capacitación en peluquería

Este jueves, recibieron su certificado a las personas que asisitieron a la capacitación en peluquería, dentro del marco del Proyecto Comunitario Barrio Villa Depietri, financiado por la Secretaria de Vivienda y Hábitat, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
La misma tuvo lugar en las instalaciones de Envión Depietri, desde agosto a noviembre del corriente año. La capacitadora a cargo fue María Haydee Villalba.

Se complementó esta capacitación con un entrenamiento en introducción al trabajo y emprendedurismo, a cargo de la Oficina de Empleo, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad y gracias a esto las personas participantes pudieron armar sus propios empredimientos.