A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Despedidos de COPLAC sostienen que volverá a abrir la planta

Trabajadores despedidos de COPLAC reiteraron su malestar por lo que consideran una maniobra para permitir la reapertura de la planta, con personal precarizado.
"Dijimos en varias oportunidades que la planta abría sus puertas y se está demostrando. En la parte de afuera están pintando los tapiales, las alcantarillas y cestos de basura. Además, lo está haciendo un trabajador contratado que estuvo trabajando adentro de la planta" plantearon en mensajes enviados esta mañana a "Equipo de Radio".

Además, advirtieron que el gerente fue a la empresa y conectó las computadoras y que desde una oficina externa solicitan que mecánicos y electricistas lleven currículum vitae para ser contratados.
"Una mentira fue siempre y ni hablar en el telegrama de despido que decía por cierre total de planta. Esperaban que levantáramos la vigilia para abrir nuevamente. Hicieron todo para despedirnos" agregaron.