Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Piden presupuesto participativo para el fondo de seguridad

Un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales de Unidad Ciudadana - Frente para la Victoria establece que un 20 % del Fondo de Seguridad Publica local será utilizado mediante el mecanismo del presupuesto participativo.
De aprobarse, el Departamento Ejecutivo reglamentará el mecanismo en la utilización del porcentaje establecido, incluyendo la participación del Foro de Seguridad en su representatividad.

Entre los fundamentos planteados por los autores, se encuentra la posibilidad de incorporar a los vecinos en la toma de decisiones sobre seguridad pública ciudadana.
Los autores también recuerdan que la ordenanza que crea el Fondo de Seguridad Ciudadana incluye "la compra e instalación de cámaras de seguridad con las características técnicas exigidas por los centros de monítoreo de primer nivel que actualmente se encuentran en funcionamiento como así también la compra de equipamiento tecnológico que sirva de apoyo logístico para la actuación en materia de prevención y seguimiento de delitos, y erogaciones aplicadas a capacitación del personal que se
va a desempeñar analizando las imágenes emitidas por las cámaras de seguridad".
También se aplica al "equipamiento para el personal policial que presta servicios en nuestras calles, la realización de campañas de difusión ante la sociedad sobre la existencia de distintos Organismos Locales, Provinciales y Nacionales de Asistencia a la victima de Delitos y Programas Preventivos".
La participación ciudadana "será clave en propuestas que hacen al abordaje de la seguridad de manera INTEGRAL, como la instalación de luminarias, instalación de cámaras de seguridad, y puesta en valor de espacios públicos descuidados o abandonadus, como pasillos, plazas o plazoletas" plantearon los concejales opositores.