Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Baldosas en homenaje a dos detenidas-desaparecidas sampedrinas

Integrantes de la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro construyeron, en el espacio cultural "Viejo Astillero", baldosas en homenaje a dos detenidas - desaparecidas durante la dictadura militar.
Las baldosas recuerdan a Graciela Rovini y Patricia Hall y serán colocadas en espacios vinculadas a ambas, antes de ser secuestradas y desaparecidas por el genocidio militar.
Graciela Rovini tenía 24 años cuando fue secuestrada de su domicilio en Capital Federal. Era docente, estaba casada y tuvo dos hijos. Militaba en el PRT-ERP. No hay testimonio de su paso por un centro clandestino de detención. Su hijo Matías Amado y sus dos nietos (hijos de Augusto, fallecido hace poco más de un año) formaron parte de la construcción de la baldosa.
Patricia Hall tenía 26 años, era socióloga y fue secuestrada-desaparecida un 15 de octubre de 1976, cuando se la llevaron de su trabajo en un policlínico privado. La misma suerte corrió su compañero de vida y militancia, a quien se lo llevaron de su casa ese mismo día. Ambos fueron vistos con vida antes de su asesinato en el Centro Clandestino de Detención Esma.