El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.
Alumnos sampedrinos en el encuentro "Jóvenes y Memoria": los trabajos
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Fotograma del documental de la Secundaria de La Tosquera
Representantes de dos establecimientos educativos del distrito participan de la XVII edición del encuentro "Jóvenes y Memoria" que se realiza en Chapadmalal.
Alumnos de 6º y 5º año de las Escuelas Secundarias 11 (San Pedro) y 16 (La Tosquera) viajan este lunes a la Costa Atlántica para dar a conocer los proyectos en los que trabajaron a lo largo del año.
El video que acompaña esta noticia es la presentación del libro ilustrado "Soy Alexa", que los chicos de la Secundaria 11 crearon, en base a la experiencia de vida de la patinadora y referente de la comunidad LGBTQI, Alexa Pettone.
El libro sobre diversidad de género tuvo su origen en las propias experiencias de violencia y femicidio en la comunidad.
Por su parte, la Secundaria 16 llevará el documental "La Tosquera: de un nacimiento invisible a una realidad posible". El audiovisual cuenta la historia del barrio, sus necesidades y sus proyectos, con el objetivo de salir de la invisibilidad.
El disparador fue la pregunta "¿Por qué no aparecemos en el mapa?". Una investigación que incluyó testimonios de los primeros vecinos de la zona, dejó algunas respuestas y muchos otros interrogantes.
Se trata de las únicas dos escuelas de San Pedro que participan de este encuentro, entre 13 mil chicos que, hasta Diciembre, llegarán a Chapadmalal. Llegar a esta instancia no fue sencillo, ya que las escuelas debían solventar los costos del pasaje. Asì, a lo largo del año, realizaron rifas, loterías, ventas de empanadas, y de bonos contribución, que permitieron alcanzar la suma necesaria para afrontar los gastos.
Además, debido a que los alumnos de estas secundarias no cuentan con posibilidades de concretar un viaje de egresados, se aprovechó la oportunidad para permanecer dos días más en Mar del Plata. La Municipalidad asumió parte de los costos del hotel y del transporte. Esta noche, los chicos estàn cumpliendo su sueño.