San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Trabajadores despedidos encabezaron la marcha (Video)

Gremios y movimientos sociales manifestaron esta tarde en el marco del paro nacional convocado por las centrales obreras.
La movilización partió de la intersección de Mitre y Balcarce, para llegar hasta la delegación local del Ministerio de Trabajo, en donde se dio lectura a un documento conjunto.
La columna estuvo encabezada por trabajadores despedidos de COPLAC y Bitoplast, que reclaman por el reconocimiento de sus derechos.

Entre los movimientos presentes, destacaban las delegaciones regionales de la CGT y las CTA de los Argentinos y de los Trabajadores, junto con representaciones de todos los gremios que las integran.
También participaron el Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular(CTEP) y espacios como Libres de Miedo.
A la llegada al Ministerio de Trabajo, se dio lectura a un documento elaborado en conjunto, titulado "La Patria está en peligro, San Pedro está en peligro, nuestras familias están en peligro" (ver aparte).
Como cierre de la expresión, los presentes se dirigieron a las puertas de COPLAC, en donde se realizó un abrazo simbólico a la fábrica, y actuaron artistas locales.