Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Suma adhesiones la campaña contra el cierre de la cancha de paleta

Deportistas de distintas disciplinas se sumaron en la última semana a la causa para rechazar el posible cierre de la cancha de pelota a paleta del Centro de Comercio e Industria.
La iniciativa contó con el apoyo de campeones mundiales de pelota a paleta, pelotaris de Capitán Sarmiento, Baradero, Ramallo y Capital, rugbiers, basquetbolistas y futbolistas.

También el ex basquetbolista de la selección, Diego Maggi, y el locutor Fernando Bravo, sumaron su voz.
Jugadores locales presentaron una nueva nota ante las autoridades de la entidad, reiterando "la imposibilidad de alquilar las instalaciones de la cancha, no aceptando celebrar ningún contrato con jugadores o terceros que pretendan lucrar con el inmueble". 

Además, proponen a la comisión directiva que se vuelva a cobrar una cuota adicional para la práctica de este deporte como ya fue estipulado hace más de 30 años por la institución y que dicha cuota no supere el monto abonado por la cuota social. 

En la misiva, los pelotaris se comprometen a conformar una subcomisión en los términos previstos por el estatuto, asumiendo el mantenimiento de la cancha. 

El fundamento principal del reclamo es que se trata de la única cancha en condiciones de uso de la ciudad de San Pedro, con lo que el cierre de la misma conllevaría a la desaparición de la disciplina.