Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Sancho: "El paro es un chantaje, un apriete, un boicot a los vecinos"

El Secretario de Salud de la Municipalidad, Guillermo Sancho, se expresó en duros términos contra el paro por 48 horas que lleva adelante CICOP San Pedro, en adhesión a la medida provincial.
"Entendemos que es un chantaje, un apriete, un boicot, a los vecinos y a nosotros, después de cierto planteo que se hizo con respecto a profesionales de la salud que no cumplen con su carga horaria, de una forma muy grosera" expresó el funcionario.

En tal sentido, recordó que "para no hacer diferencias, se pidió que completen una planilla con su carga horaria en los centros de salud, y también en el hospital, comenzando por los sectores que menos cumplen".
A modo de ejemplo, remarcó que "hay profesionales que cobran por 48 horas semanales y trabajan 4 o 5, e incluso constatamos que tenían que cumplir horario desde las 10, llegamos a las 10.15 y las enfermeras nos decían que ya se habían ido".
Para Sancho, el paro no está relacionado con los reclamos provinciales, sino que "a todas luces molestó a algunos profesionales, que lo atribuyeron a maltratos y persecuciones y no se qué barbaridades más". Además, consideró que "Susana Gonzalo se solidariza con esta cuestión sin tener en cuenta que no hay persecución laboral", en referencia a la denuncia por malos tratos contra el Jefe de Personal del Hospital.