A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Repudio a un bar ofrecía que consumisiones a mujeres "con tanga roja"

El Movimiento de Mujeres "Minerva Mirabal", la agrupación "Libres de Miedo" y usuarios en las redes sociales expresaron su repudio a la convocatoria de un bar de nuestra ciudad (Krapson, ubicado en Pellegrini 840) para premiar con una consumición gratis a las mujeres que vayan "con una tanga roja"

"Minerva Mirabal" alertó a la población "con respecto a la estrategia comunicacional que apoyado en estigmatizaciones ancestrales, ubica a la mujer y a su cuerpo como moneda de intercambio para sus especulaciones económicas".
El colectivo feminista sostuvo que "continúan con la vieja usanza de ofrecer dinero a cambio de sexo a jóvenes concurrentes a espacios nocturnos por el sólo hecho de tener un cuerpo de mujer".
En el mismo sentido, alertaron "sobre el riesgo de estimular violencias de género mediante un discurso que dice que las jóvenes allí presentes, concurren ya anticipadamente como un objeto de consumo de las personas que van a ingresar atraídos por dicho mensaje".
En su mensaje, expresaron que "es la construcción clara y concisa que atenta contra la integridad y los cuerpos de las mujeres" y lo vincularon con "un modelo comunicacional empresarial" que "no solamente es voraz, sino que intenta pasar por encima cuestiones de ética, de respeto a las personas y fundamentalmente, sobre cuestiones de género y estigmatizaciones que tanto daño y tantas vidas han costado en el país y en el mundo".
Por su parte, "Libres de Miedo" consideró: "Esto es violencia hacia las mujeres! Eso atrasa! Eso es cosificación!
BASTA MUCHACHES NO LO VAMOS A PERMITIR! Como no lo permiten lxs pibxs que ya salieron a manifestar su descontento".