Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"La construcción de identidad se da en la primera infancia"

Gabriela Mansilla, madre de Luana, la niña más pequeña en obtener su DNI con la Ley de Identidad de Género, brindó una charla ante un nutrido auditorio este viernes en el salón de actos de la Escuela Normal.
El evento fue organizado por el Movimiento de Mujeres "Minerva Mirabal", a partir de la gestión de Alexa Pettone.

La actividad contó con el apoyo del Instituto Superior de Formación Docente 119. Antes, había brindado una charla para directivos de establecimientos educativos.  

Gabriela destacó que "entender que mi niña percibía su género de manera femenina sin información adecuada fue muy difícil, y ante eso decidimos contenerla y abrazar su deseo".
Fotos Movimiento de Mujeres "Minerva Mirabal"
El proceso tuvo un cambio fundamental con la nueva Ley, aprobada en el año 2012. Fue en ese momento cuando pudo iniciarse el trámite que la transformó, con 6 años, en la primera niña del mundo que tuvo este beneficio sin judicializar el trámite.
Antes de la charla, en una reciente entrevista, Mansilla había destacado: "Esto de que la persona trans no sabe quién es hasta los 18 años no es así. La construcción identitaria no pasa por la genitalidad, y se da en la primera infancia, en la primera manifestación del yo, de quién soy, con qué me identifico. Pero la sociedad tiene muy marcado que este genital le pertenece a este género. Nos asignan un género en base a eso pero nadie nos pregunta cómo nos sentimos".