San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"En ningún caso de estreptococo tuvimos complicaciones"

El Dr. Guillermo Sancho, Secretario de Salud, y la Dra. Silvana Morales, pediatra, brindaron esta mañana una charla en la Escuela 6, destinada a padres y personal docente.
Las autoridades sanitarias decidieron presentarse en el lugar luego de la paranoia generada a través de grupos de whatsapp y redes sociales por la confirmación de tres casos de faringitis con estreptococo positivo.

Una vez más, los profesionales debieron aclarar que se trata de una patología habitual en esta época del año, y que hasta ahora no existieron casos graves en San Pedro.
"En ningún caso de estreptococo tuvimos complicaciones" explicó Sancho, en declaraciones a "Equipo de Radio".
"En esta escuela tenemos tres casos de faringitis. No tenemos ninguna otra información. Los chicos están hoy sanos. No es una patología, además, tan fácil de contagiar, como si fuera viral" remarcó el funcionario. Ante los reclamos de algunos padres a los directivos del establecimiento educativo para que se interrumpa el dictado de clases, recordó que "para suspender las clases tendría que haber un brote con siete casos en un aula, por ejemplo, y no es el caso, de ninguna forma".
En términos generales, explicó que "hay además casos de gripe común, pero afortunadamente está bajando el número de consultas".