"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El contenido de los telegramas de despido de COPLAC

Las cartas documentos con los telegramas de despido a 60 trabajadores de COPLAC, firmadas por Alexandro Silveiro, apoderado de la Compañía de Planeamiento Acústico, contienen algunos de los fundamentos esgrimidos por la empresa brasieña.
En el encabezado, consideran que los despidos son "con justa causa, siendo las razones el cierre total del establecimiento".

Como se anticipaba, la justificación es que, desde el domingo 9, los trabajadores, "juntamente con las demás personas del gremio SETIA y personas ajenas a la empresa, se han instalado un "piquete" o "bloqueo" en la puerta de entrada al establecimiento". Según los empresarios, impedían el ingreso de los demás empleados que no adhieren a sus reclamos y la entrada y salida de los vehículos para el traslado de materias primas y mercaderías".
El despido llegó también para los administrativos, con el agravante de que la gerencia de la planta Córdoba de la firma también estaba radicada en San Pedro. Por tal motivo, aunque el anuncio es que las maquinarias se trasladarán a la provincia mediterránea, persiste la incertidumbre sobre lo que sucederá de ahora en adelante.